DETALLES, FICCIóN Y DECRETO 2025 DE 1996

Detalles, Ficción y decreto 2025 de 1996

Detalles, Ficción y decreto 2025 de 1996

Blog Article

Resolución de dudas A través de diversos formatos, ofrecemos respuestas oportunas y precisas a inquietudes sobre tus obligaciones Consultorios Semanalmente resuelve tus dudas con expertos, en espacios de 1 hora

Este nuevo capítulo se enfoca en la reglamentación de la gradualidad de las multas por actos de acoso sexual gremial, en cumplimiento de la Ralea 2365 de 2024.

Por tipo Plantillas en Excel Encuentra todo para activar tus labores y optimizar tiempo en tu día a día Capacitaciones Experiencia inmersiva en los temas más importantes de tu profesión, guiada por expertos Servicios Contables

Evita perder de vista obligaciones importantes y mantén el control de tus clientes de guisa ágil y sencilla Calculadoras

2. Estas prestaciones por cese de actividad podrán comenzar a devengarse con bienes de 1 de enero de 2025 y tendrán una duración máxima de seis meses, siempre que la solicitud se presente En el interior de los primeros veintiún días naturales siguientes a la entrada en vigor de esta norma.

Disposiciones relativas a los concesionarios de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera competencia de la Delegación General del Estado

Rutas de modernización Todos nuestros medios aplicados a un tema particular. Sigue la ruta Explora en temas de tu interés

En primer zona, se introduce una nueva disposición transitoria en el texto refundido de la Condición de Clases Pasivas del Estado para hacer extensible a este Régimen Especial la aplicación de la disposición transitoria trigésima novena del texto refundido de la Clase General de la Seguridad Social, que determina el incremento progresivo de la cuantía máxima inicial prevista en este artículo 57 de esta misma norma para las pensiones que se causen desde 2025 a fin de acompasarla con el progresivo incremento trabajador a la colchoneta máxima de cotización desde 2024.

3. Las comunidades autónomas y entidades locales deberán financiar, con cargo a sus propios presupuestos, en el caso de otros títulos multiviajes distintos al pueril y juvenil, el descuento de al menos el 20 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje, excluido el billete de ida y Envés.

a) Un fertilizante de 10 viajes por zonas y núcleo con las condiciones y precios establecidos en sus tarifas habituales, válidos para ser utilizados durante un año desde la día de inicio de vigencia.

Que si perfectamente el Decreto 393 de 2002 fue derogado una tiempo quedó expedido el Decreto 2260 de 2019 incorporado en el Decreto 1074 de 2015, la declaratoria de la nulidad de dicho acto oficial por parte del Consejo de Estado, genera resolucion 0312 de 2019 pdf gratis la indigencia de revisar la estructura matemática del modelo para la estimación de los derechos por registro y renovación de la matrícula mercantil, incorporando criterios en materia de progresividad y equidad erguido, permitiendo con esto, un beneficio claro tanto para los sujetos pasivos, como activos de la tasa contributiva que se recauda por estos conceptos.

Por lo que se refiera a la disposición final cuarta, relativa a la modificación del Verdadero Decreto-índole 8/2024, de 5 de noviembre, a fin de introducir distintas mejores de carácter técnico que permiten una mejor aplicación de la norma y sus finalidades perseguidas, la extraordinaria y urgente indigencia deriva del hecho de que se alcahuetería de modificaciones de una norma de medidas urgentes por lo que resulta necesario poder realizarlas con la misma urgencia.

Que la prestación de los servicios públicos registra les a cargo de las Cámaras de Comercio conlleva el ejercicio de funciones públicas que la clase les ha confiado en crecimiento del esquema de descentralización por colaboración consagrado en la Constitución Política, por lo cual, los derechos establecidos por la clase a cargo de los usuarios de los registros y a favor de las Cámaras de Comercio son de naturaleza pública. En este orden de ideas, el artículo 182 de la Ley 1607 de 2012 "

1. Desde el 1 de enero de 2025, los trabajadores autónomos que hayan manido afectada su actividad como consecuencia de los daños ocasionados por la erupción volcánica registrada en la zona de Cumbre Vieja de La Palma que vinieran percibiendo el 31 de diciembre de 2024 la prestación extraordinaria por cese de actividad prevista en el apartado tres del artículo 36 del Verdadero Decreto-índole 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social, podrán ceder a la prestación de naturaleza extraordinaria de cese de actividad prevista en este apartado, siempre que se reúnan los siguientes requisitos:

Report this page